La embajada de Cuba en México informó que la doctora Zunilda Torres Rodríguez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación originaria de Cuba, que laboraba en el programa de médicos cubanosen México del IMSS-Bienestar, murió hoy de manera repentina mientras prestaba servicio en el hospital Dr. Luis F. Nachón, en Veracruz.
En redes sociales, la embajada confirmó el hecho, lamentó la pérdida y ratificó que Torres Rodríguez formaba parte del personal médicoenviado al país como parte de los convenios de cooperación en salud.
La representación diplomática comunicó que tanto la Brigada Médica Cubana como el Ministerio de Salud Pública de la isla mantienen contacto con la familia de la doctora para acompañarlos en el proceso de duelo.
Lee también Xochimilco realizará Feria de la Salud con servicios médicos gratuitos este 30 de septiembre
También, indicó que se brindará apoyo consular en todos los trámites necesarios y que ya se iniciaron las gestiones para la repatriación del cuerpo a su país de origen.
La embajada también agradeció públicamente al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar por las facilidades otorgadas y el acompañamiento institucional en este caso.
En la jornada "Por un corazón saludable" en el parque Juárez, el director del hospital, Roberto Alonso García pidió un aplauso para homenajear su entrega y valioso aporte al sistema de salud en Xalapa.
Lee también Médicos sin Fronteras se retira de Tamaulipas tras ocho años de trabajo
Tanto autoridades cubanas como mexicanas expresaron su solidaridad con los familiares, amigos y colegas de la especialista. La embajada destacó que su labor dejó huella entre los pacientes y el equipo médico con el que trabajaba.
Más información

Nación
Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Nación
Combate al crimen y a la pobreza marcan el año uno de Sheinbaum

Nación
"No soy una carga para Morena"; Adán Augusto López asegura tener apoyo de morenistas tras acusaciones

Nación
Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan