Nación

Morena, con poca productividad en la 66 Legislatura

En un año, alrededor de 27 senadores presentan 10 iniciativas de reformas, pero 18 legisladores sólo llegaron a cinco propuestas, detallan

Pese a tener la mayoría en la Cámara de Senadores, varios legisladores del partido guinda, en un año, presentaron menos de 10 iniciativas de reforma. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
16/09/2025 |10:19
Ulises Uribe
Redactor webVer perfil

A pesar de ser la bancada mayoritaria en el , los morenistas se han destacado por su baja productividad en más de un año como integrantes de la 66 Legislatura.

En este tiempo, que comprende del mes de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, 18 senadores de no han presentado más de cinco iniciativas y 27 integrantes de la bancada no han rebasado el registro de 10 reformas, tras un año de labores.

Por ejemplo, Gerardo Fernández Noroña, expresidente de la Mesa Directiva, y Andrea Chávez Treviño, vocera del grupo parlamentario de Morena, sólo han presentado seis proyectos, mientras que Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada, así como Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, han registrado nueve propuestas legislativas.

Lee también

En una revisión realizada en el sitio web de la Cámara Alta, EL UNIVERSAL constató que existen legisladores que únicamente han presentado de una a tres iniciativas, tal es el caso de las senadoras Verónica Noemí Camino Farjat, vicepresidenta de la Mesa Directiva; de Imelda Castro Castro y Sandra Luz Falcón Venegas, quienes han registrado sólo una.

Con dos proyectos promovidos se encuentran José Antonio Cruz Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía; Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, y Francisco Chíguil Figueroa y Aníbal Ostoa Ortega.

Con tres propuestas, se ubican en tanto Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; Alejandro Esquer Verdugo, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes; Luis Fernando Salazar Fernández, presidente de la Comisión Especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, y Miguel Pavel Jarero Velázquez.

Lee también

Por otro lado, entre los guindas que han presentado de cuatro a seis iniciativas figuran Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Agricultura, y Alejandra Berenice Arias Trevilla.

Con cinco reformas están Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia; José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud; Antonino Morales Toledo, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y Víctor Mercado Salgadoy Beatriz Silvia Robles Gutiérrez.

A su vez, con seis proyectos se encuentran Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y presidente de la Comisión de Seguridad Social, e Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de la bancada.

Lee también

Del mismo modo, con siete propuestas se ubican Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad y secretaria de la Mesa Directiva; Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, y Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Les siguen también Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación; Raquel Bonilla Herrera, Laura Estrada Mauro, Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Francisco Ricardo Sheffield Padilla.

Asimismo, con ocho iniciativas figuran Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva; Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe, y Araceli Saucedo Reyes, presidenta de la Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima.

Lee también

Además, aparecen José Ramón Gómez Leal, presidente de la Comisión de Administración; Blanca Judith Díaz Delgado, Verónica del Carmen Díaz Robles y Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano. Entre los morenistas con nueve reformas están José Sabino Herrera Dagdug, presidente de la Comisión de Ganadería; Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, María Guadalupe Chavira de la Rosa y Nora Ruvalcaba Gámez.

En tanto, con 10 proyectos se encuentran Cynthia Iliana López Castro, presidenta de la Comisión de la Defensa de los Consumidores, y Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería.

En otros grupos parlamentarios se ubican Raymundo Bolaños Azocar, del PAN, con ninguna propuesta presentada, y Alejandra Barrales Magdaleno, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, con 10.

Lee también

En contraste, entre los morenistas que más iniciativas han presentado figuran Olga Patricia Sosa Ruiz, con 48; Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, 44; María Martina Kantún Can, secretaria de la Mesa Directiva, 41; Saúl Monreal Ávila, presidente de la Comisión Jurisdiccional, 36, y Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de la Defensa Nacional, 32.

Por el PAN están los senadores Enrique Vargas del Villar, integrante de la Junta de Coordinación Política, con 39; Gina Gerardina Campuzano González, 36; Agustín Dorantes Lámbarri, 34; Michel González Márquez, 30, y Lilly Téllez, 28.

En cuanto al PVEM, se encuentran María del Rocío Corona Nakamura, presidenta de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, con 82; Waldo Fernández González, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, 56; Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de la Guardia Nacional, 53; Virgilio Mendoza Amezcua, 42, y Karen Castrejón Trujillo, 41.

Lee también

Entre los legisladores priistas con mayor número de reformas se ubican Paloma Sánchez Ramos, presidenta de la Comisión de Juventud, con 67; Pablo Guillermo Angulo Briceño, 59; Anabell Ávalos Zempoalteca, 56; Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Comisión de Marina y dirigente nacional del partido, 51, y Manuel Añorve Baños, coordinador de la bancada, 46.

Por el PT figuran Geovanna Bañuelos de la Torre, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y Lizeth Sánchez García, secretaria de la Mesa Directiva, con 61 proyectos; Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, 53; Ana Karen Hernández Aceves, presidenta de la Comisión de Deporte, 52, y Alberto Anaya Gutiérrez, dirigente nacional del partido, coordinador de la bancada y presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, con 47.

En tanto, por MC están Néstor Camarillo Medina, secretario de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, con 39 propuestas; Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente de la Comisión de Derechos Digitales, 27, y Clemente Castañeda Hoeflich, coordinador de la bancada, con 21.

Te recomendamos