Más Información

Vinculan a proceso a militar por abuso sexual contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Residente reúne a 180 mil personas en concierto de la CDMX; convierte el Zócalo en protesta masiva por Gaza

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este viernes que saldrá con otros funcionarios rumbo a Washington para entablar conversaciones a la brevedad con autoridades de Estados Unidos.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que el flujo migratorio de Centroamérica y otros países o el elevado consumo de estupefacientes no son responsabilidad de México.
Agregó que "el trato a México es injusto y no tiene sentido económico para nadie".
Anunció que hoy mismo, junto con varios funcionarios, viajará a Washington D.C. para entablar conversaciones a la brevedad con las autoridades norteamericanas.
Previamente, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a los mexicanos, a los que están en el país y a los que viven y trabajan en Estados Unidos, a cerrar filas y evitar caer en provocaciones.
México es el principal socio comercial de Estados Unidos.Lo que reciben de nuestro país son bienes y servicios esenciales,productividad.El flujo migratorio de Centroamérica y otros países o el elevado consumo de estupefacientes no son responsabilidad de México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 31 de mayo de 2019
De acuerdo a las instrucciones del Presidente hoy saldremos varios funcionarios hacia Washington D.C. para entablar conversaciones a la brevedad con las autoridades norteamericanas. El trato a México es injusto y no tiene sentido económico para nadie.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 31 de mayo de 2019
La visita se da luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, prometió que a partir del 10 de junio de 2019, Estados Unidos impondrá un aracel de 5% a todos los bienes importados desde México.