[Publicidad]
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Discurso de Odio el pasado 18 de junio, el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Héctor Vasconcelos, se pronunció contra este discurso que suele anteceder a los grandes crímenes de la historia.
En su intervención, Vasconcelos señaló que el discurso de odio es la peligrosa repetición de narrativas distorsionadas o falsas que pueden llevar a la exclusión sistémica del otro.
“El discursos de odio crea un espacio en donde prospera la violencia y se prepara la comisión de crímenes atroces”, mencionó.
Vasconcelos señaló que, a menudo, somos testigos de estos discursos contra grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas migrantes: “Estas narrativas dañinas llevan a la discriminación y la violencia contra quienes, por necesidad, se han desplazado de sus lugares de origen”.
El embajador de México ante la ONU agregó que el discurso de odio contra personas migrantes socava el tejido de la sociedad y está en clara oposición con los principios de la Carta de Naciones Unidas.
El combate a este discurso, refirió, debe estar arraigado en una sólida concepción de los derechos humanos
“Enfrentar los discursos de odio implica salvaguardar la libertad de expresión y garantizar un espacio cívico abierto que abarca también los espacios digitales”, señaló.
También llamó a celebrar la diversidad como una fortaleza.
“Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, nuestro imperativo es luchar contra el odio, la discriminación, el racismo, la xenofobia y la desigualdad. Debemos asegurar que nuestras narrativas reflejen los valores de respeto, inclusión y dignidad humana.
“La diversidad humana es un activo, no una amenaza”, expresó.
[Publicidad]
Más información

Nación
Honda suspende producción en México por escasez de chips

Nación
Rescatan a más de 30 niños en albergue de CDMX; operativo ocurrió por denuncia de violación

Nación
Destituyan a Taibo “o será señalado donde se pare”: mujeres en mitin

Nación
Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento


 
    