A unas horas de que se conoció que el gobierno federal amenazó con abrir carpetas de investigación contra el líder de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), David Estévez, por encabezar el bloqueo en autopistas y vialidades en todo el país como medida para exigir seguridad, el organismo dijo que prefieren el paro a aparecer muertos. En un comunicado, afirmaron que en esta protesta participan más de un millón de afiliados.
Aseguraron que temen no llegar a sus hogares, porque “cada día, entre 35 y 40 transportistas somos víctimas de un delito. Si tenemos suerte, acabamos tirados en medio de la nada y si no, no volvemos nunca más a casa”, denunciaron.
Afirmaron que son víctimas de la violencia en carreteras, autopistas y en diversas partes del territorio nacional y “lo único que pedimos es: cero robos, cero extorsiones y cero muertes”.
Lamentan, expusieron, “que la protesta pacífica sea la única forma” de escuchar su reclamo, pero “sabemos que la única manera de que no nos roben, extorsionen, maten o desaparezcan en las carreteras es evitando tomar esos caminos. Preferimos parar un día o cinco, a nunca más volver a casa”.
Líderes de asociaciones de transportistas pidieron mejorar las condiciones de seguridad, por lo que convocaron a un paro en todo el país en el que además de bloquear vialidades dijeron que permitirían la libre circulación por las autopistas, al dar paso sin pago por las casetas.