Más Información

Vinculan a proceso a militar por abuso sexual contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Residente reúne a 180 mil personas en concierto de la CDMX; convierte el Zócalo en protesta masiva por Gaza

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Junio es el mes más violento en lo que va del 2019 al registrar 3 mil 080 víctimas de homicidio doloso y feminicidio en el país, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizadas ayer.
Es el segundo registro más alto desde que se contabiliza este delito de alto impacto; sólo detrás de julio de 2018, que sumó 3 mil 158 muertes violentas y feminicidios.
También es la primera vez que con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se rebasa la marca de los 3 mil asesinatos por mes, lo que significa que la incidencia delictiva continúa a la alza.
Además las estadísticas del SESNSP confirman lo que hace unas semanas adelantó EL UNIVERSAL de que el primer semestre de 2019 es el más sangriento de que se tenga registro con un acumulado en términos absolutos de 17 mil 608 asesinatos y feminicidios, contra los 16 mil 714 ocurridos en los primeros seis meses del 2018, considerado el año más violento.
De acuerdo con los datos, en junio se registraron 2 mil 923 asesinatos y feminicidios; febrero, 2 mil 877; marzo, 2 mil 943; abril, 2 mil 806, mayo, 2 mil 979, junio, 3 mil 080.
Las entidades con más muertes violentas de enero a junio de 2019 son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Colima.