[Publicidad]
El nuevo plan para federalización al sector salud dispondrá también de hospitales militares para que atiendan a civiles en casos de emergencias o accidentes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló en conferencia de prensa que su plan de salud precisa que si alguien tiene un accidente y requiere atención, lo tienen que recibir en un hospital del Seguro Social, ISSSTE, Pemex y los hospitales militares.
Detalló que federalizar la salud significa que los centros de salud, que están ahora manejados por los gobiernos estatales, las unidades médicas rurales, los hospitales de segundo nivel, van a pasar a formar parte del programa.
En el caso del Seguro Social, no tendrá obligación de atender a los enfermos, sólo en el caso de emergencias.
Mientras que la población sin seguridad social, que es la que necesita más atención médica, con el sistema de salud pública, que se va a mejorar.
"El caso de las unidades médicas del seguro, no pertenecen al sistema de seguridad social, las de primer nivel, y todo lo que es medicina hospitalaria del Seguro Social, va a seguir atendiendo a sus derechohabientes. Esa es la aclaración", precisó.
El objetivo es tener medicamentos y atención médica gratuitas para todos.
arq
[Publicidad]
Más información

Nación
Madres Buscadoras de Sonora hacen llamado a gobernador del estado; piden apoyo y seguridad

Nación
Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Nación
Mastectomía, la dignidad del cuerpo: Sobrevivientes de cáncer de mama enfrentan violencia estética

Nación
Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla