Más Información

En el segundo día de rastrillo, Madres Buscadoras hallan dos cuerpos; FGJE amplía investigación en Hermosillo

Detienen una pareja por agredir a una mujer en Yucatán; víctima pierde el índice de dedo tras ser mordida

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y la mayoría legislativa de la 4T en el Congreso de la Unión eliminaron o redujeron el presupuesto, de 2019 a 2020, de al menos 20 programas de apoyo a la mujer, destinados a equidad de género, estancias infantiles, derechos humanos y prevención de discriminación, apoyo al empleo.
De acuerdo con una revisión y comparativo entre los Presupuestos de Egresos de la Federación de 2019 y 2020, hubo una disminución en estos programas de casi 2 mil millones de pesos.
Por ejemplo, en 2019 para estos 20 programas de apoyo a las niñas, adolescentes y mujeres se destinaron 2 mil 707 millones 618 mil 900 pesos; sin embargo, los mismos para 2020 tuvieron una asignación de recursos de 835 millones 54 mil 400 pesos, e incluso algunos desaparecieron. Esto da una diferencia de presupuesto de 2019 a 2020 de mil 872 millones 564 mil 500 pesos, lo que equivale a 69% menos de apoyos para este sector de la población.
En la revisión, se notó que hubo 9 programas a los que se les recortó 100% de su presupuesto, por ejemplo, para la inclusión y la Equidad Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el anexo de Igualdad entre mujeres y hombres (207 millones 865 mil pesos); también el programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de la Secretaría de Salud, en el anexo de Igualdad entre hombres y mujeres (148 millones 463 mil pesos).
Además, se les redujo 100% del presupuesto al programa para la Inclusión y la Equidad de Género del anexo de Recursos para Grupos Vulnerables (164 millones 167 mil pesos); el programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de la Secretaría de Salud, en el rubro de Atención a Grupos Vulnerables (223 millones 27 pesos).
De la misma manera también fueron recortados en su totalidad los Programas para la Inclusión y la Equidad Educativa de la SEP en el rubro para el desarrollo de los jóvenes (218 millones 483 mil pesos); Media Superior (33 millones 16 mil pesos) y Superior (37 millones 807 mil pesos).
Otros dos programas que desaparecieron fueron el de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Salud, en el rubro de Recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes (223 millones 20 mil pesos) y el de apoyo para la Promoción del Respeto a los Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito de la anterior Procuraduría General de la República y en el anexo de Acciones para Prevenir el Delito (194 millones 362 mil pesos).