Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
Los gobernadores del PAN expresaron su respaldo a la creación de la Guardia Nacional, pero con mando civil.
En su cuenta de redes sociales, los nueve mandatarios que integran la Asamblea Nacional de Gobernadores (GOAN) del PAN, respaldaron la postura de las bancadas de su partido, PRI, PRD y MC en el Senado, en el sentido de aprobar la creación de la Guardia Nacional que sea “civil, respetuosa de los derechos humanos y del pacto federal”.
La GOAN está integrada por los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhúe; Nayarit, Antonio Echavarría; Querétaro, Francisco Domínguez; Quintana Roo, Carlos Joaquín; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; y Yucatán, Mauricio Vila.
Por separado el gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, ha externado su respaldo a la Guardia Nacional con mando civil, a fin de que la seguridad pública no esté “subordinada” al mando militar.
En las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, Corral Jurado llamó a los legisladores a no aprobar la militarización del país, pues dijo, “es el peor intento para institucionalizar ese mando en la seguridad pública, y se trataría de una regresión al camino que han tomado los países en esa materia, además de que va en contra de los derechos humanos y del federalismo”.
El dictamen que se discute en el Senado de la República, prevé la creación de la Guardia Nacional de carácter militar y no civil, como propone la oposición.