Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
Tlalnepantla, Méx.— “Es horrible, una cosa espantosa, lo que estamos viviendo este año”, dijo Marina Romero Rodríguez, al señalar que muchas familias están manteniendo los cuerpos de seres queridos que mueren en casa dos, tres y hasta cinco días, porque no hay certificados, actas de defunción y espacio en los crematorios.
Es urgente que el Registro Civil amplíe horario y personal en las oficinas del Valle de México, donde el servicio se corta a la una de la tarde y la fila de solicitantes de actas de defunción permanece, si el servicio se interrumpe en fin de semana, los dolientes tiene que esperar hasta el lunes, añadió.
Lo mismo sucede en las oficinas de la jurisdicción sanitaria del Estado de México, en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán, donde médicos se forman para obtener certificados de defunción, pero “sólo nos entregan uno o dos documentos al día, cuando llegamos a tener hasta cinco o seis cuerpos”.