Más Información

Exigen justicia por asesinato de activista LGBT Jesús Laiza y su pareja; Espacio Hidalgo pide investigar como crimen de odio

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Pachuca.- La presidenta del partido político Espacio Hidalgo, Esperanza Flores Rojo, dio a conocer que la próxima semana acudirán ante la Fiscalía del Estado de México para exigir justicia por el asesinato del activista LGBT Jesús Laiza González y su pareja, Isaí López. Adelantó que pedirán que la investigación se realice bajo el protocolo de crimen de odio.
Los crímenes de los activistas ocurrieron el pasado fin de semana, en que ambos regresaban de la marcha del orgullo en la Ciudad de México. De acuerdo con las autoridades, fueron perseguidos por un vehículo desde el cual les dispararon.
Las dos víctimas quedaron dentro de la camioneta en la que se transportaban, a solo unos metros del estado de Hidalgo, sobre el camino de El Carmen, en el municipio de Hueypoxtla, Estado de México.
Tras conocerse los hechos, diversos colectivos se pronunciaron para exigir justicia.
En tanto, la presidenta del partido Espacio Hidalgo informó que Jesús Laiza se había integrado a la cartera de Secretario de la Diversidad junto con su pareja, con quienes impulsaban una organización no gubernamental en favor de los derechos humanos de la comunidad LGBT+.
Precisó que el día del asesinato habló con él por la mañana, y le comentó que asistirían a la marcha del orgullo en la Ciudad de México, y que por la tarde celebrarían con un grupo de amigos, ya que el lunes sería su cumpleaños.
“De ahí en adelante, ya no supimos nada de él. He sido muy respetuosa del proceso que atraviesa la familia, pero ya estaré comunicándome con sus hermanas para acordar cuándo acudimos a la Fiscalía”, señaló.
Lee también DRAGueARTE, una explosión de arte y orgullo drag; conoce cuándo y dónde disfrutarla
También indicó que, como instituto político, emitirán un posicionamiento la próxima semana y exigirán que las autoridades del Estado de México lleven a cabo la investigación con perspectiva de derechos humanos y bajo la figura de crimen de odio.
Destacó que no hay otro motivo visible por el cual se hayan dado estos asesinatos; sin embargo, serán las autoridades judiciales quienes determinen las causas.
Flores Rojo señaló que la situación de la comunidad LGBT+ en Hidalgo sigue siendo complicada, debido a los prejuicios, la falta de comprensión y los constantes comentarios discriminatorios hacia las personas de la diversidad sexual. Dijo que aún hay violencia y discriminación en su contra.
Lee también AGN ayuda a indagar historia de comunidad LGBT
Condenan asesinato de activistas
El asesinato de Jesús generó reacciones en colectivos como la asociación civil Servicios de Inclusión Integral, que expresó su indignación: “Exigimos para su familia, y para su familia elegida, verdad, justicia y no revictimización. Exigimos vivir libres de violencia”. De igual forma, el colectivo Diversidad con Orgullo condenó los hechos y pidió tanto a los gobiernos de Hidalgo como del Estado de México investigar con perspectiva de derechos humanos.
Finalmente, Esperanza Flores subrayó que estos hechos han sido interpretados como un intento de silenciar una voz incómoda, en un contexto donde los crímenes de odio ocurren con impunidad. Por ello, exigió que no haya encubrimiento ni omisiones en la investigación.
“Lo que pasó no debe quedar en el olvido. Jesús y su pareja tenían un proyecto de vida; estaban luchando por los derechos de otros. Hoy el Estado tiene la obligación de responder con verdad”.