Al cumplirse este 7 de octubre dos años de la Guerra en la Franja de Gaza, en la Ciudad de México salieron a protestar miles de personas rumbo a la embajada de Estados Unidos.
Minutos después de las 16:00 horas avanzó la movilización pro Palestina, que partió frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y es encabezada por la Coordinadora Nacional de Sindicatos, que agrupa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, del STUNAM, Sindicato de Trabajadores Petroleros y del Sindicato de Telefonistas, entre otros.
Estudiantes de diversas instituciones portan la bandera monumental, que se prevé llegue hasta la embajada estadounidense, sobre la avenida Paseo de la Reforma.
Estudiantes de diversas instituciones portan la bandera monumental, mientras que con machete arriba, habitantes de San Mateo Atenco acompañan la manifestación.
Piden que gobierno de Sheinbaum rompa relaciones con Israel
Entre gritos y carteles, insistieron en que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe romper relaciones con Israel.
Exigieron además que las seis personas que fueron liberadas por Israel, detenidas cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza, sean repatriadas a México con seguridad.
Lee también FOTOS: Estudiantes se manifiestan en la CDMX contra el genocidio en Gaza

Asistentes se enfrentan con policías
Sobre Insurgentes y Paseo de la Reforma, los asistentes a la marcha lanzaron piedras a varios policías que permanecían en las calles y otros que circulaban por el lugar. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.
Pese al llamado a una manifestación pacífica, un grupo de personas tapadas del rostro comenzaron a realizar pintas en comercios de la avenida Paseo de la Reforma, y después se registró un enfrentamiento con policías capitalinos.

Con gases y escudos, los elementos policiacos repelieron a las personas encapuchadas, quienes lanzaron piedras y gritaron consignas.
Lee también FOTOS: Miles se manifiestan a favor de palestinos en segundo aniversario del ataque de Hamas a Israel
Ante la observación del grupo Marabunta, también los policías golpearon y amedrentaron a integrantes de distintos contingentes de la marcha pro Palestina.
Representantes de medios de comunicación resultaron gaseados durante su labor periodística.

En videos captados por EL UNIVERSAL, se observa que varios asistentes corren ante la presencia policial y algunos otros se enfrentan a empujones ante un ambiente de gritos en favor de Palestina.
Realizan pase de lista de mexicanos detenidos en Gaza
Frente a la embajada de Estados Unidos, la manifestación pro Palestina hace un pase de lista de las seis personas mexicanas detenidas en Israel cuando llevaba ayuda humanitaria a Gaza y de quienes se espera su repatriación.

Sindicatos convocan a paro nacional contra el genocidio en Gaza
A su llegada a la Embajada de Estados Unidos, integrantes de los sindicatos que marcharon propusieron un paro nacional contra el genocidio en Palestina.
Llamaron a un boicot "para romper todo vínculo económico, militar, cultural y académico" con Israel. "Es el momento de escalar la presión", dijeron.

Insistieron en que la presidenta Claudia Sheinbaum rompa relaciones con Israel, y criticaron el plan de paz propuesto por el mandatario estadounidense, Donald Trump.



Más información

Nación
Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Nación
Estudiantes y sindicatos propalestina marchan rumbo a embajada de EU; se cumplen dos años de la guerra en Gaza

Nación
Tren Maya opera sin permisos completos, reconoce Semarnat; trabaja en regularización y presiona para frenar daños ambientales

Nación
De 1 a 6 mil; así han crecido los casos de gusano barrenador en la frontera sur de México