Nación

Estudiantes de secundaria en Zacatecas crean catálogo sexual con IA; suspenden a directivos y maestros protestan

Padres exigen justicia por la manipulación de imágenes de alumnas, mientras docentes defienden a los suspendidos

Foto: Omar Hernández / EL UNIVERSAL
12/11/2025 |10:45
Irma Mejía
Corrresponsal en ZacatecasVer perfil

.- Tras una movilización que realizaron padres de familia para exigir un alto a la violencia digital sexual, luego que tres alumnos de secundaria crearon un catálogo pornográfico con cientos de imágenes de alumnas y alumnos que fueron manipuladas con Inteligencia Artificial (IA), y ante la suspensión de algunos directivos por no atender el problema, este martes, el problema se agravó con protestas, ahora, por parte de los docentes en defensa de los directivos.

Toda esta situación, a la par, ha generado una serie de pronunciamientos, entre los que destaca el del Colectivo Feminista de Zacatecas que exige acciones urgentes a las autoridades educativas, a la Fiscalía zacatecana, así como al Poder Legislativo y Judicial.

Este problema se evidenció este lunes, luego que alumnos y padres de familia realizaran bloqueos del bulevar Adolfo López Mateos y tomaran las instalaciones de la Secundaria Técnica No. 1, ubicada en la capital de Zacatecas.

Los padres de familia acusaron que se trata de tres alumnos que tomaron fotografías de sus compañeras y compañeros de la escuela, cuyas imágenes fueron alteradas y manipuladas con aplicaciones de la IA y luego en una de las redes sociales publicaron el catálogo con cientos de imágenes de alumnas y alumnos que aparecen desnudos.

Foto: Omar Hernández / EL UNIVERSAL

Aseguraron que esta situación se le informó al director del plantel, así como a la trabajadora social, pero, en lugar de atender el problema, las autoridades hicieron caso omiso y solo determinaron que se borraran las imágenes, pero, sin aplicar sanciones ni atender el problema.

Ante esta situación, los padres de familia y los alumnos exigían la destitución inmediata del director y la trabajadora social y también acudieron a interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.

Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas informaron que ante la denuncia de los padres de familia se había tomado la determinación de suspender de manera temporal tanto al director como a la trabajadora social para iniciar con una investigación y deslindar responsabilidades.

Sin embargo, este martes, existe el reporte de que los docentes de la Secundaria Técnica No. 1 suspendieron clases y cerraron los accesos del plantel en apoyo al director y a la trabajadora social separados de su cargo, tras considerar que la actuación de la autoridad educativa fue “injusta”, lo que ha generado una confrontación entre docentes, alumnos, padres de familia con las autoridades educativas.

EXIGENCIAS DEL COLECTIVO

Por su parte, el Movimiento Feminista de Zacatecas emitió un pronunciamiento para pedir a las autoridades estatales a “no minimizar, retrasar, mediatizar, ni trasladar la responsabilidad a las familias o a la escuela” y exigen la intervención de la Secretaría de Educación, Fiscalía zacatecana, Poder Legislativo y Judicial, así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

También expresa su solidaridad y respaldo “a las adolescentes víctimas, madres padres y familiares de las alumnas ante la denuncia de producción, manipulación y difusión de imágenes sexualizadas mediante Inteligencia Artificial en daño de niñas y adolescentes”.

Además, el colectivo precisa que esta conducta figura violencia digital y violación a la intimidad sexual en términos del Artículo 232 en el Código Penal del Estado de Zacatecas, así como violencia sexual contra menores, incluso, refiere que se “puede actualizar los supuestos de pornografía infantil conforme a los artículos 202 y 200 bis del Código Penal Federal, cuando existan almacenamiento, producción o intercambio de material sexual que represente o simule a menores.

Por tanto, en el pronunciamiento se le exige a la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas una investigación con debida diligencia reforzada, preservación de evidencia digital, colaboración con policía cibernética, así como medidas de protección inmediatas conforme a la Ley de Acceso a las Mujeres, una vida libre de violencia, aunado a la reparación integral y garantía de no repetición.

Lee también

A la Secretaría de Educación se le exige la activación inmediata de los protocolos de prevención atención y sanción de violencia en ámbito escolar, así como atención psicológica y psicosocial especializada toda la comunidad escolar con énfasis en las víctimas; aplicar programas permanentes de educación en igualdad,capacitación integral a docentes personal de apoyo y directivos en materia de derechos humanos y protocolos de convivencia escolar; así como orientación para madres y padres de familia acerca del uso de tecnología medidas de protección ante sus riesgos.

Mientras que al Poder Judicial se le pide sentencia condenatoria a los agresores y atención con perspectiva de infancia y adolescencia.

A la Legislatura de Zacatecas se le insta a reformar el Código Penal para tipificar expresamente el uso de inteligencia artificial con fines de violencia sexual y digital.

El documento también menciona que apenas hace un par de meses “se denunciaron grupos de Telegram con cientos, sino es que miles de hombres de Zacatecas compartiendo imágenes íntimas robadas, manipuladas o producidas sin consentimiento”.

El colectivo expresa también su preocupación en que, ahora, “se habla de que son posibles centenas de alumnas afectadas”, por ello, refiere que “no se puede tener uno a uno a miles de agresores, pero sí se puede desmantelar la cultura que los produce”.

Te recomendamos