[Publicidad]
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados propuso exhortar a los gobiernos estatales a que implementen acciones para prevenir, atender y sancionar el acoso sexual contra mujeres en los transportes público y privado.
La diputada Norma Guel Saldívar dijo que en el primer semestre de 2018, las denuncias por acoso sexual aumentaron 42% respecto al mismo periodo de 2017, según la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Señaló que de enero a junio de 2017 se contabilizaron 119, “este año la cifra pasó a 169”.
“En Puebla 32.3% de las mujeres dijeron que les recargaron el cuerpo, 23.1% sufrió acoso mediante el tocamiento de los genitales frente a ellas, a 21% le manosearon el cuerpo y 3% padeció la eyaculación de algún individuo”, detalló.
En un comunicado, Guel Saldívar refirió que, de acuerdo a un estudio, 40% de las mujeres entrevistadas en Ciudad de México modifica su vestimenta para evitar algún tipo de violencia en el Metro.
“El 4.5% incluso ha dejado su trabajo o estudio a causa de la violencia en el Metro”.
arq
[Publicidad]
Más información

Nación
Honda suspende producción en México por escasez de chips

Nación
Rescatan a más de 30 niños en albergue de CDMX; operativo ocurrió por denuncia de violación

Nación
Destituyan a Taibo “o será señalado donde se pare”: mujeres en mitin

Nación
Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento



 
    