[Publicidad]
En 2017, vecinos que vivían cerca de la parte elevada de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) así como usuarios del servicio, temían que la infraestructura pudiera colapsarse, debido a que se presentaban grietas tras el temblor del 19 de septiembre de ese año.
Cuatro años después, este lunes 3 de mayo de 2021, la estructura de la estación Olivos, justamente de la Línea 12 del Metro, colapsó con todo y vagones.
En 2017, entre la estación Olivos y Nopalera la zona estaba resguardada: sobre Tláhuac desde Guillermo Prieto a Emilio Laurent, no se permitía el acceso de ningún vehículo, y los vecinos tampoco dejaban entrar vehículos de carga pesada.
“Ya está todo cuarteado, después del terremoto muchas casas tuvimos afectaciones y también ya estaban pasando camiones de volteo, que pesan toneladas y por eso decidimos cerrar", advertían entonces en entrevista con EL UNIVERSAL.
El Sistema de Transporte Colectivo informaba que en las Líneas A y 12 había daños visibles en las vías, por lo cual, se actuaba de inmediato para corregir las anomalías luego de ese sismo.
En la Línea 12 se detectaba una falla estructural en una columna, es decir, había un daño en el corazón de esta estructura ubicada en el tramo Nopalera-Olivos lo que debilitaba su funcionamiento integral en el soporte de peso y de elasticidad.
Ante estas fallas, en aquella fecha fue preciso cerrar seis estaciones: Tezonco, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco, Tláhuac y, justamente, Olivos. Los trabajos de apuntalamiento y rehabilitación se hicieron desde el 25 de septiembre de 2017.
[Publicidad]
Más información

Nación
Destituyan a Taibo “o será señalado donde se pare”: mujeres en mitin

Nación
Trabajadores de la UNAM van a prisión por homicidio calificado; aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Nación
Investigan origen del arma con la que menor de edad disparó a su madre en Polanco; mujer está fuera de peligro

Nación
Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”


 
    