[Publicidad]
Oaxaca de Juárez.- Oficialmente, en Oaxaca ninguna mujer pagará con prisión por decidir sobre su cuerpo, pues este día el Congreso local dio a conocer que la reforma al que realizó al Código Penal y que despenaliza la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, fue publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Las modificaciones a la legislación se presentaron en el pleno legislativo el pasado 25 de septiembre, con el objetivo de evitar la criminalización de las mujeres que deciden no ser madres.
Aunque la publicación se dio a conocer este lunes, está fechada el 24 de octubre en su versión digital con el folio 2019/10/EXT-DECRETO806 y con ella entran en vigor las siguientes disposiciones:
Que se considera aborto sólo a la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación y a la mujer que realice esta práctica después de la fecha señalada, se le impondrán de 3 a 6 meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad.
Además, la reforma que entra en vigencia establece que “quien haga abortar a una mujer, sin el consentimiento de esta, se le aplicará de 3 a 6 años de prisión, y si empleara violencia física o moral, la pena será de 6 a 10 años de prisión”.
Cuando la interrupción se dé hasta la semana 12 de gestación, ya no será motivo de una sanción penal, como se estipulaba anteriormente. EL UNIVERSAL publicó el 23 de septiembre que al menos 20 oaxaqueñas pagaron con penas de prisión su derecho a decidir sobre su cuerpo.
La reforma al Código Penal fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputadas en Sesión Ordinaria el pasado miércoles 25 de septiembre, obteniendo 24 votos a favor y 12 en contra.
Se espera que los legisladores que votaron contra las modificaciones al código penal, presenten un recurso para detener estas reformas.
Al respecto, el movimiento Marea Verde Oaxaca publicó en su Facebook oficial:
“Se ha publicado la despenalización del aborto en el Periódico Oficial del Estado, es un logro que iniciaron nuestras abuelas y que se conquista después de 50 años de lucha, pero no lo es todo. Seguiremos insistiendo, presionando, incomodando, hasta alcanzar la modificación al Art. 12 Constitucional y la Reforma a la Ley de Salud”.
[Publicidad]
Más información

Nación
Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra Abuso Sexual tras acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

Nación
Fiscalía de Michoacán identifica al asesino material de Carlos Manzo; es un menor de 17 años

Nación
Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico

Nación
Sheinbaum reconoce a mexicana Fátima Bosch por alzar la voz en Miss Universo; reprueba el “calladita te ves más bonita”


