Nación

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura

Presunto orquestador del asesinato de Manzo dice ser contratista y vivir honestamente

Jorge Armando N, alias El Licenciado, fue detenido el 18 de noviembre en Morelia. Foto Especial
27/11/2025 |09:54
Carlos Arrieta
Corresponsal en MichoacánVer perfil

Morelia.— Jorge Armando “N”, señalado de ser el orquestador del asesinato del alcalde de Uruapan, negó conocer a gente del , se dijo una persona honesta y acusó torturas en su contra.

Ayer inició la audiencia en la que se definirá su situación jurídica, al igual que la de los siete escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

El Licenciado está acusado de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas. A los escoltas se les imputa el delito de homicidio doloso por omisión por comisión.

Lee también:

Vía remota, desde el Centro de Readaptación Social número 1 El Altiplano, la defensa de El Licenciado presentó dos medios de pruebas: la declaración de su defendido y el testimonio de una mujer, Sara “V”.

Noventa minutos más tarde de la hora a la que se había citado el inicio de la audiencia, y tras un problema de audio, el juez Luis Fernando Díaz concedió la palabra a Jorge Armando, quien aseguró que su vida la ha llevado de forma honesta y que estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo.

“El 17 de noviembre fui levantado sobre la calle 20 de Noviembre, en el centro de Morelia, cuando iba a llevar a mi hijo a jugar futbol. Me trasladaron a la fiscalía del estado, donde fui golpeado, torturado e incomunicado”, declaró.

Lee también:

Acusó, sin pruebas, que fue llevado a una sala de interrogación, donde supuestamente lo obligaron a grabar audios, le tomaron huellas dactilares y lo obligaron a tocar un teléfono celular que no era de él: “Me dijeron que me iban a chingar”, señaló.

Indicó que hasta el 21 de noviembre, cuando fue recluido en El Altiplano, pudo ver a un familiar.

“En todo momento violaron mis derechos, y reitero que yo no conozco a nadie del crimen organizado y nunca he pertenecido a ningún grupo criminal”, subrayó.

Lee también:

El imputado —quien tras su detención fue señalado por las autoridades como presunto operador de la logística del homicidio del alcalde Carlos Manzo, bajo las órdenes de un líder criminal— expuso ante un juez que toda su vida se ha dedicado a estudiar y trabajar honestamente.

Indicó que en 2012 dio de alta su empresa contratista ante notario público, lo que le permitió licitar y conseguir contratos para construcciones y mantenimiento eléctrico en la Comisión Federal de Electricidad de 2013 a 2016.

Expuso que en 2017 participó en las brigadas de ayuda por la devastación del sismo en la alcaldía Xochimilco, donde apoyó con la reconstrucción de la red de suministro eléctrico.

Lee también:

Jorge Armando “N” también expuso que de 2018 a 2021 trabajó con varios diputados federales, en la 64 Legislatura del Congreso de la Unión, y que posteriormente formó parte del ayuntamiento de Santa Ana Maya, Michoacán, sin dejar a un lado que en los últimos años se dedicó a la construcción de obra pública.

Un segundo medio de prueba que presentó su defensa fue la declaración de una mujer de nombre Sara “V”, quien mencionó que, con base en publicaciones de redes sociales y grupos de WhatsApp, “se supo la verdad de quién había mandado matar a Manzo” y, sin pruebas, señaló a un exmandatario y funcionarios federales de primer nivel.

Posteriormente, inició la exposición de 25 datos de prueba con los que la defensa de los siete escoltas buscaba su absolución.

Lee también:

Por la noche, la defensa continuaba con los datos de prueba, entre ellos dictámenes de balística y las declaraciones íntegras de los 14 elementos de Guardia Nacional, que integraban el segundo anillo de seguridad de Carlos Manzo y que estuvieron presentes la noche del asesinato, en Uruapan.

El juez aún no determinaba si procedía la vinculación o no a proceso de los ocho detenidos.

Te recomendamos