[Publicidad]
Tras el anuncio de diputados de recortar más de 1,072 millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo advierte que sería el recorte más grande su historia y que podría entrar a una zona de riesgo.
En un comunicado explica que el recorte llega justo en el momento en que se comienza a organizar la elección “más grande de la historia”, ya que habrá alrededor de 6 millones más de ciudadanos que votarán en 2021, en relación con 2018.
“El INE podría entrar a una zona de riesgo, porque se trata de organizar una elección para permitir la recreación de la democracia”, explican, además de que el ajuste “demuestra un intento por limitar a la autoridad electoral y hace que no se perfilen buenos tiempos”.
El instituto aclara que el recorte al presupuesto operativo no afecta los recursos que se entregan a los partidos, pues más bien es equivalente a cerca del 9% de lo solicitado por el INE para en 2020 expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar el Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Y aunque dice reconocer la importancia de los programas sociales que puedan verse beneficiados con los recursos recortados, considera que la paz pública, la estabilidad política y la estabilidad económica depende de que haya elecciones confiables y con condiciones de equidad. Además de que se pondrían en riesgo los derechos de los ciudadanos.
Finalmente hace un llamado a todos los actores políticos y a la Cámara de Diputados "para cuidar la fortaleza del INE y de todos los órganos autónomos".
[Publicidad]
Más información

Nación
Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Nación
Convocan a lectura de poesía para protestar contra dichos misóginos de Taibo II

Nación
Desde Dubái, Noroña señala que Adán Augusto paró en seco intrigas por su viaje a Palestina; “muy agradecido”, expresa

Nación
Pemex: contamina y no repara los daños en el 86% de los casos


