Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia deja 70 lesionados, 19 de gravedad; estos son los hospitales a los que fueron trasladados

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Localizan cuatro bombas molotov dentro de escuela en Hermosillo, Sonora; de acuerdo con indagatorias, el objetivo era un taller mecánico
La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados prevé dictaminar, en el segundo periodo ordinario de sesiones, la iniciativa para expedir la Ley General de Bienestar Animal, misma que pretende establecer una pena de cárcel a quien abandone y maltrate animales.
El proyecto que pretende adicionar un artículo al Código Penal Federal, fue presentado por la diputada Julieta Macías Rábago (Movimiento Ciudadano) el pasado 18 de diciembre, y de acuerdo con la presidenta de la Comisión, Beatriz Manrique Guevara (PVEM), está entre las 27 iniciativas que se dictaminarán próximamente.
“Esta iniciativa busca crear un ordenamiento jurídico con el objeto de tutelar y proteger a todos los animales. Además de regular el régimen de protección y posesión responsable para garantizarles trato digno dentro y fuera de su entorno”, expresó Manrique Guevara.
Además, decretar una pena en prisión y multa a quien maltrate o cause lesiones y abandone a un animal, así como imponer una pena máxima en los casos de brutalidad y crueldad que cause la pérdida o inutilidad de un órgano o la muerte del animal.
Por su parte, Manrique Guevara propuso que el abandono de redes y herramientas de pesca sea considerado como una infracción a la ley, a su decir, porque “representan un riesgo para peces y mamíferos que quedan atrapados en ellas, y constituyen una de las principales fuentes de contaminación marina”.
En su iniciativa, que plantea modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y se turnó a la Comisión de Pesca, la legisladora sostiene que “es necesario desincentivar la ejecución de dichas acciones nocivas e ilegales”.