El : poetas, escritoras, artistas, académicas, activistas y feministas fue unánime: “Fuera Taibo, fuera Taibo, fuera Taibo”. La exigencia de la colectiva de mujeres “Las horribles” que ayer se movilización en un mitin poético al pie de las oficinas del Fondo de Cultura Económica, también fue una: la destitución inmediata de como director general del Fondo de Cultura Económica por ”misógino” y “machista”.

Nutrida por el color morado y ambientada con canciones feministas, la protesta de la colectiva de alrededor de 20 mujeres fue unamanifestación pacífica, pero exigente, quieren a Taibo fuera de las decisiones de la política cultural mexicana. Lo plantearon con lecturas de poemas, con pancartas enormes en las que le anotaron los nombres de escritoras potentes que tiene la literatura mexicana: Elena Poniatowska, Elena Garro, Cristina Rivera Garza, Pita Amor; con fotografías de narradoras y poetas que pegaron en las puertas de la librería Víctor L. Urquidi, con un tendedero con los nombres de escritoras, a las que también les pasaron lista y ante cada nombre gritaban a coro: “Horrible”. También le “metieron dobladas” las hojas con los poemas leídos a Taibo a través de la puerta de la librería.

Y es que el llamado al mitin poético que ayer se realizó ante la mirada presente de al menos tres de los trabajadores del departamento de Comunicación del Fondo de Cultura Económica, inició la semana pasada en redes sociales luego de que el funcionario dijera en la conferencia matutina con la presidenta Claudia Sheinbaum que si una mujer escribe un poemario “horriblemente asqueroso de malo” no merece ser enviado a una comunidad para ser leído. Dichos que fueron calificados de misóginos y machistas. Fue ahí que surgió la protesta con el hashtag #PoemasHorriblesParaTaiboII.

Lee también

Realizaron lectura de poemas, tendedero con nombres de escritoras y deshojaron un libro de Taibo II. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Realizaron lectura de poemas, tendedero con nombres de escritoras y deshojaron un libro de Taibo II. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

Así, entre fotografías y nombres de escritoras mujeres, y entre páginas arrancadas de un libro destruido de Taibo, de su serie Belascoarán sobre el cual escribieron con tinta negra y en letras grandes las palabras “misógino” y “machista” las activistas, al final, pintaron con aerosol, en el pasillo que lleva a la librería del FCE: “Aquí despacha un machista de mierda. Fuera Taibo”.

El posicionamiento de “Las Horribles” que, en medio de las acciones artísticas y poéticas, leyó la escritora, feminista e impulsora de la Ley Sabina, Diana Luz Vázquez, contiene la misma exigencia que la carta “No llegamos todas en la cultura”, firmada por más de 120 académicas, artistas y escritoras como Gabriela Jáuregui, Julieta Venegas y Martha Riva Palacio dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde condenan las declaraciones y acciones del director del Fondo de Cultura Económica, quien “despreció la cuota de género” al hablar del programa “25 para el 25” en la conferencia del 23 de octubre y aseguran en la misiva que Taibo II “no es la persona adecuada para dirigir una de las instituciones culturales más importantes de toda América Latina”.

Ayer, durante la conferencia matutina, antes del mitin poético convocado en el Ajusco, la presidenta Sheinbaum al ser cuestionada sobre destituir a Paco Ignacio Taibo II, respondió: “Es un gran compañero. Ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de escritoras mujeres mexicanas y latinoamericanas”.

Lee también

Jóvenes arrancan páginas de libros de Paco Ignacio Taibo II; las pegan en la puerta de la librería en el Ajusco, al ritmo de una canción que corean "nadie te preguntó". Foto: Yanet Aguilar Sosa / EL UNIVERSAL
Jóvenes arrancan páginas de libros de Paco Ignacio Taibo II; las pegan en la puerta de la librería en el Ajusco, al ritmo de una canción que corean "nadie te preguntó". Foto: Yanet Aguilar Sosa / EL UNIVERSAL

“Las Horribles”, entre las que ayer no se dio cita ninguna de las escritoras que firmaron la carta o han descalificado al funcionario, fueron muy enfáticas, le exigen a Taibo II su renuncia y le afirman que la protesta es una “condena pública”. Le apuntan que el pueblo de México merece que deje de “envenenar” el debate con su “hedor machista” y mandan un aviso:

“El ultimátum es claro: Deje de utilizar la infraestructura del Estado para promover su misoginia o será señalado, dondequiera que se pare, como el Misógino Institucional que intenta silenciar y denigrar a la mitad de la población”, apuntan en el pronunciamiento que inicia diciendo: “Señor Taibo. Esta no es una carta de réplica a sus declaraciones machistas y misóginas, sino una declaración de repudio total dirigida al personaje patético en que usted se ha convertido: el representante de un anacronismo vulgar y misógino que utiliza la dirección del Fondo como un púlpito para escupir su desprecio por las mujeres”.

La colectiva cuestionó la negativa de la Presidenta de destituir a Taibo II como director del FCE y calificó como un acto de Taibo de querer lavarse la cara con el mensaje que publicó en la víspera del mitin poético, en el que señala que en siete años el Fondo “ha combatido la discriminación de lo femenino”.

Lee también

Lejos de ofrecer la disculpa pública que le exigen las mujeres, Taibo aseguró en el video que “el Fondo ha mantenido una actitud antimachista y no discriminatoria del valor y las posibilidades de las mujeres en México. Si después de esto alguien no quiere entender, pues allá muy su justo, es que trae boleto”, señaló en el video donde ser ve más obligado que convencido.

Al conocer el respaldo de la presidenta a Taibo, la escritora y académica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Grissel Suárez, le mandó un mensaje a la mandataria: ”¿Te acuerdas de todas las manifestaciones que has hecho según en favor de las mujeres, de las indígenas? Te invitamos, te exigimos que con tu autoridad de Presidenta destituyas este tipejo, porque no vamos a tolerar que él siga. Y a ver qué sigue, Claudia”.

En el mitin poético, otra de las integrantes de “Las Horribles” leyó un pliego de peticiones, las dos primeras son la destitución y la disculpa pública de Taibo II, las siguientes son demandas sobre la selección de “25 para el 25” que de 27 autores solo incluye a siete mujeres. Exigen aclarar y justificar el costo de la edición, impresión y distribución de los libros, así como de los pagos a los hombres escritores; cursos de sensibilización en torno al género para funcionarios; una colección exclusiva de mujeres escritoras vivas contemporáneas, e informes anuales sobre las acciones en política pública impulsadas desde el Fondo con perspectiva de género.

“Las Horribles” continuarán con acciones hasta ver destituido a Taibo II, “no puede haber ningún misógino machista al frente de ningún espacio de poder, menos cuando hay una primera Presidenta”, afirmó Diana Luz Álvarez.

Google News

[Publicidad]