Más Información

Banco ofrece disculpas a mujer de 96 años que acudió en camilla a sucursal en Oaxaca; presencia de la clienta fue decisión de su familiar, asegura

Dan 4 años de prisión a rector de Universidad de Zacatecas acusado de abuso sexual de niña, pero sale bajo fianza; feministas protestan

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito
Zacatecas.- Al darse cuenta de que el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas , Rubén “N”, salió bajo promesa para no llevar su pena de cuatro años de prisión , luego que fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual contra una niña, el Movimiento Feminista se manifestó en el edificio de la Rectoría para exigir al Consejo Universitario la destitución inmediata del rector y expresaron que “los pedófilos deben estar presos, no al mando de una universidad”.
Esta manifestación surgió luego que terminara la maratónica audiencia de vinculación a proceso que duró 24 horas, la cual se dilató, debido a que la estrategia de la defensa del rector fue de presentar una serie de pruebas periciales y testimoniales que buscaban evitar que su defendido fuera vinculado a proceso, ya que la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas le imputada los delitos de violación equiparada agravada , así como por abuso sexual en contra de la menor.
Sin embargo, en la resolución emitida este viernes, el Juez de Control aceptó eliminar el delito de violación equiparada agravada y la sentencia se emitió por el delito de abuso sexual.
Esto lo confirma la Fiscalía zacatecana en un comunicado, al referir que “a petición de la defensa y de manera consensuada con los padres de la víctima , se llevó un procedimiento abreviado, por lo que el imputado asumió su responsabilidad en el presente hecho y fue sentenciado a cuatro años de prisión garantizando la reparación del daño en beneficio de la víctima y una multa por el ilícito cometido”.
Al enterarse que Rubén “N” fue puesto en libertad, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas acudieron a la Rectoría de la UAZ , para exigir la inmediata destitución del rector y emitieron un pronunciamiento en el que lamentan que esta resolución se deba a que el agresor “fue arropado por una red de compadrazgos, silencios y privilegios y el delito fue reclasificado a abuso sexual y, gracias a que el delito no es grave, llevará el proceso en libertad”.
Incluso, las feministas consignan en el manifiesto que: "No es error, no es falla: es diseño. Lo que ocurrió en esa audiencia, encabezada por el Juez Alfredo Sánchez, es exactamente lo que el sistema patriarcal está hecho para hacer, hoy queda en evidencia lo que siempre hemos denunciado, el patriarcado está diseñado para proteger a los hombres, pero sobre todo a los hombres con poder, garantizarles impunidad y criminalizar el dolor de las víctimas. Mientras las mujeres luchamos por vivir, el sistema pacta con nuestro agresores”.
Señalan que lo que ocurrió solo es muestra de cómo “el sistema patriarcal protege a sus miembros poderosos” por tener cercanía “desde el poder judicial hasta la fiscalía y el poder ejecutivo se construye una red de poder que hoy ha transformando una acusación de violación equiparada, delito que en nuestro código persigue hasta 20 años de prisión, en abuso sexual que, con un procedimiento abreviado, quedará en condena simbólica y libertad condicional.
Las manifestantes realizaron pintas en la fachada de la Rectoría con las frases: “Rubén violador”, “Pedófilo” y “La UAZ encubre violadores”.
“Las niñas no se tocan”
Por su parte, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, cuyas defensoras dieron asesoría jurídica a la familia de la víctima, también emitió un pronunciamiento titulado: “ Las niñas no se tocan ” en el que se señala que “las autoridades de Zacatecas han fallado, no sólo en la procuración e impartición de justicia, sino en la tarea de generar confianza en que la seguridad y el acceso a una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes y mujeres”.
Enfatizan que la denuncia contra Rubén “N” fue debidamente fundamentada e integrada, lo que permitió su judicialización y la posterior vinculación a proceso, pero el agresor se encuentra en libertad gracias a la impunidad que genera el pacto patriarcal. Hoy le han confirmado a la sociedad sus acuerdos y parafernalias para proteger a pederastas y agresores, y para sostenerlos en los espacios de poder”.
Hicieron un llamado nacional “a no dejar que más casos como este queden impunes gracias a las redes de corrupción que se encuentran al interior de las instituciones”.