[Publicidad]
Ante la llegada del invierno, algunas personas suelen cambiar su estado de ánimo, pues se sienten tristes o un poco diferentes a lo normal, ha este suceso se le denomina trastorno afectivo estacional pero ¿a qué se debe?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental las personas pueden comenzar a sentirse decaídas cuando los días se acortan en el otoño y el invierno (que también se llama "tristeza invernal") y comienzan a sentirse mejor en la primavera, cuando hay más horas de sol.
Asimismo, en algunos casos, estos cambios en el estado de ánimo son más graves y pueden afectar cómo una persona se siente, piensa y atiende sus actividades diarias.
Síntomas
No todas las personas con este trastorno experimentarán todos los síntomas que se enumeran a continuación.
Los síntomas de depresión mayor pueden incluir:
- Sentirse deprimido gran parte del día, casi todos los días.
- Perder interés en las actividades que alguna vez disfrutó.
- Experimentar cambios en el apetito o en el peso.
- Tener problemas para dormir.
- Sentirse lento o agitado.
- Tener poca energía.
- Sentirse sin esperanza o inútil,
- Tener dificultad para concentrarse.
- Tener pensamientos frecuentes sobre la muerte o el suicidio.
Patrón invernal
De igual manera, para el trastorno afectivo estacional de patrón invernal, los síntomas específicos adicionales pueden incluir:
- Dormir demasiado (hipersomnia).
- Comer en exceso, especialmente tener antojos de carbohidratos.
- Aumentar de peso.
- Retraerse socialmente (sentirse como que quiere "hibernar").
[Publicidad]
Más información

Nación
Concluye Fernández Noroña visita a Medio Oriente; "miserables, quienes critican mi viaje"

Nación
SEP pide reconocer a niños y adolescentes trans

Nación
Honda suspende producción en México por escasez de chips

Nación
Rescatan a más de 30 niños en albergue de CDMX; operativo ocurrió por denuncia de violación


