Más Información

Detienen una pareja por agredir a una mujer en Yucatán; víctima pierde el índice de dedo tras ser mordida

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus
Cuentas de Twitter relacionadas a Morena y que apoyan al presidente Andrés Manuel López Obrador estuvieron detrás de los ataques que recibió la prensa el fin de semana, bajo las etiquetas #prensasicaria, #prensaprostituida y #prensacorrupta.
De acuerdo con el informe que presentó ayer el titular de la Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alejandro Mendoza Álvarez, las cuentas que más impactos tuvieron fueron al menos 29, la mayoría ligadas a Morena.
Por ejemplo, la cuenta atribuida al dominio @FaridGonzalez2 tuvo más de mil 900 retuits de sus mensajes y tuvo 15 mil 816 impactos, seguida de @verolist, que tuvo 2 mil 113 me gusta y 960 retuits, la cual fue clasificada por la unidad como falsa.
En el perfil de @FaridGonzalez2, que la unidad calificó como real, el personaje tiene un mensaje fijado que dice: “Hermanos mexicanos, nuestro Presidente, el señor Andrés Manuel López Obrador, está siendo atacado por todos los frentes. La prensa nacional e internacional todos los días lo descalifica, sólo miran lo malo, pero callan lo bueno que está haciendo para nosotros”.
La cuenta con más impactos y publicaciones fue @marianahvv84, con 187 mil 559 impactos y 19 publicaciones. Fue clasificada como falsa y ayer, luego de que se diera a conocer la información, cambió a @KartushValencia.
Lo mismo pasó con @Enrique0908, que cambió a @ElYaquiChairo. En su perfil hay mensajes con la etiqueta “Red AMLO” y en apoyo al Presidente.
De las 29 cuentas que Mendoza Álvarez expuso en una lámina, 14 fueron identificadas como personas reales y 15 como cuentas falsas. Informó que 74.27% de las cuentas que interactuaron en los ataques son de personas reales y que el resto de granjas de bots o cuentas pagadas. En la mayoría, agregó, participaron hombres.
En el estudio también se observó una vinculación a cuentas como la del exsecretario de Educación Aurelio Nuño, a la del coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, y a Luis Calderón Zavala, hijo de Felipe Calderón y Margarita Zavala, en los casos de ataques al gobierno federal. Además, se identificó una cuenta madre de bots vinculada a @tumbaburross, la cual es relacionada con una persona de nombre Jeff Scott Szeszko.
Ante ello, el presidente López Obrador indicó que “los conservadores están desquiciados, desesperados, no tienen argumentos e insultan y utilizan robots, cosa que es inmoral. Nosotros nunca jamás lo hemos hecho ni se hará y debemos estar tranquilos”.
Otras cuentas que fueron expuestas por la unidad de tecnología de la dependencia que encabeza Alfonso Durazo Montaño también aparecen con perfiles de apoyo a Morena y a López Obrador, como los que pertenecen a @atameAti, @soylaprimavera y @morenapodemos, la cual la tarde de ayer aparecía como cuenta suspendida por violar las políticas de la red social.