Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
La Arquidiócesis Primada de México convocó a una peregrinación virtual este próximo 11 de diciembre a las 10:00 horas, e invita a participar a todos los devotos de la Virgen de Guadalupe desde sus hogares.
Este inédito evento se transmitirá a través de las redes sociales, consistirá en una caminata solemne con participación de los cinco obispos auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México, encabezados por el cardenal Carlos Aguiar Retes, sucesor de Fray Juan de Zumárraga y custodio de la sagrada imagen de la Virgen.
Cabe recordar que las peregrinaciones para visitar a la Guadalupana han ocurrido desde el siglo XVI.
En los últimos años, el flujo de peregrinos se ha incrementado significativamente hasta alcanzar en el 2019 la cifra récord de 10.5 millones;sin embargo, este año a causa de la pandemia todos los fieles podrán participar vía remota.
La Arquidiócesis reitera que las peregrinaciones presenciales de este año fueron suspendidas, ante el acelerado crecimiento de contagios y defunciones por Covid-19, y la Basílica cerrará sus puertas.
“Tengamos también la certeza de que nuestra Madre estará más cerca de nosotros, pues así como acudió a visitar al tío Bernardino, que se encontraba enfermo, así acudirá a los hogares de nuestra sociedad, que hoy sufre por una terrible enfermedad”, indicó el organismo católico.
Además de peregrinación virtual, la Basílica de Guadalupe prepara una serie de actividades vía remota para que los devotos participen durante la celebración en honor a la Guadalupana, mismas que se pueden consultar en la página www.virgendeguadalupe.org.mx .