Más Información

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
La mala higiene bucal ocasiona enfermedades dentales que pueden transmitirse mediante un beso, advirtió la especialista en Odontología Rosa María Moctezuma Lozano.
Señaló que las personas con una enfermedad dental, como gingivitis o periodontitis, tienen una carga bacteriana más alta, que puede transmitirse a otros mediante la saliva, lo que incrementa el riesgo de enfermar, sobre todo si se carece de una salud bucal adecuada.
“La carga bacteriana es muy alta y podemos transmitirla a otra persona. Si la otra persona no se encuentra sana terminará con gingivitis o periodontitis”, explicó en entrevista la también directora de La Clínica Dental.
Indicó que, de acuerdo con la Asociación Dental Mexicana, la boca alberga un promedio de 80 millones de bacterias, de las cuales un beso puede contagiar 700. Para que esto no ocasione enfermedades graves, mencionó, deben realizarse visitas periódicas al dentista.
Según la Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO, por sus siglas en inglés), en un beso de 10 segundos pueden transmitirse 80 millones de bacterias debido a una mala higiene dental.
Ante ello, Moctezuma Lozano dijo que es importante orientar a las personas sobre el cuidado de la boca y empezar por mantener una buena higiene, que consta de mantener los dientes limpios, sin residuos de alimento y tener citas frecuentes al dentista.