Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Localizan cuatro bombas molotov dentro de escuela en Hermosillo, Sonora; de acuerdo con indagatorias, el objetivo era un taller mecánico

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
La lógica para asignar el presupuesto será otra, explicó el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro. El funcionario pidió ver el presupuesto en su conjunto.
Al ser cuestionado sobre el recorte presupuestal a las universidades federales y estatales, Concheiro dijo que en la nueva lógica habrá un planteamiento central, “y después vendrán los resarcimientos”.
“El presupuesto ahora va a tener otra lógica, viene el planteamiento central y después van a venir resarcimientos al presupuesto. Eso es lo que nos han informado directamente. Va a haber resarcimiento a esos fondos y esa es la cuestión básica”, dijo.
El recurso que propone el Poder Ejecutivo para las universidades federales del país se redujo en 6.1 puntos porcentuales; mientras que para las Universidades Públicas Estatales tuvo una reducción de 3.37 puntos.
La UNAM, por ejemplo, tuvo un recorte de 6.2 puntos porcentuales en términos reales al pasar de 38 mil 300 millones de pesos en 2018 a 37 mil 277 en 2019, según la propuesta del ejecutivo.
De aprobarse el presupuesto como lo propone Andrés Manuel López Obrador, el Politécnico recibiría 4.7% menos recurso que en 2018, en términos reales, al pasar de 16 mil 348 millones a 16 mil 181 para el año siguiente. La UAM recibirá un recorte de 7.6 puntos porcentuales al pasar de 7 mil 28 millones a 6 mil 738 en 2019.
cetn