Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que en los últimos 13 meses se registró una disminución del 37% en el homicidio doloso, lo que representó 32 homicidios dolosos menos diarios.
En el Informe del Gabinete de Seguridad, Marcela Figueroa Franco, resaltó que al inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el país se registraban 86.9 homicidios en promedio diariamente, pero en octubre pasado este delito bajó a 54.5.
"Podemos ver la tendencia en el promedio diario de homicidio doloso de forma mensual, de septiembre de 2024, es decir, al inicio de la presente administración, a octubre de 2025, destaca una disminución del 37% del promedio diario de homicidio respecto septiembre de 2024. En los últimos 13 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja.
Lee también Detenciones impulsan cobertura de García Harfuch: Estudio A.R.M.A.
"La administración de la presidenta la doctora Claudia Sheinbaum inició con un promedio de 86.9 homicidios en promedio diario en el país y en octubre de 2025 cerró con 54.5. Está disminución implica que en octubre de 2025 se registraron 32 homicidios dolosos menos diariosde los que se registraron en septiembre de 2024".
En Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que son siete entidades las que concentran la mitad de los homicidios del país: Guanajuato con el 11.1%; le sigue Chihuahua con 7.6%; Baja California, 7.3%; Sinaloa, 7.1%; Estado de México registró 6.6%; Guerrero, 5.7, y Michoacán con el 5.6%.