Nación

Avalan crear Comisión de la Verdad por caso Ayotzinapa

El organismo forma parte de las modificaciones que se realizaron al artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la cual se crean comisiones presidenciales

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
14/11/2018 |14:06
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Ciudad de México.- Con 328 votos a favor, 18 en contra y 118 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la modificación al artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la cual se crean las comisiones presidenciales, entre las que se encuentran la De la Verdad sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
 
Tanto el PRI como el PAN se abstuvieron de votar el dictamen, mientras que el PRD votó en contra del mismo, en razón de que no coinciden en que sea el Ejecutivo el que nombre a sus integrantes y al que la encabece.
 
Además de que podrán están conformadas por ex funcionarios, funcionarios en activo, académicos, legisladores o jueces, los cuales deberán rendir un informa al Presidente, esto de acuerdo con el dictamen que fue enviado al Senado para su análisis y aprobación.
 
La oposición sin contar a Movimiento Ciudadano (MC), argumentó que el hecho de que jueces o legisladores tengan que rendir informes al Ejecutivo “vulnera” la división de Poderes.
 
La diputada Rocío Barrera (Morena), dijo que el proyecto permitirá la creación de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, una de las promesas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, además de construir comisiones intersecretariales, consultivas y presidenciales a través de decretos.

arq

Te recomendamos