Estudiantes de la (UNAM), tanto de bachillerato como de licenciatura, denunciaron la deficiencia de los cuerpos de seguridad en los planteles de la Universidad y exigieron a las autoridades acciones concretas y urgentes para salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil, así como del personal académico y administrativo dentro de éstos.

En un recorrido realizado por por los planteles de la UNAM, la comunidad universitaria coincidió en que la seguridad dentro de los planteles es “deficiente” e incluso acusaron que han sido objeto de acoso sexual e intentos de robo y secuestro como resultado de ésta.

Renata, estudiante de tercer semestre en la Facultad de Arquitectura, confesó que últimamente ya no se siente segura de acudir a estudiar, pues, relató, ha sido víctima de acoso sexual en las inmediaciones de su facultad y en los alrededores de Ciudad Universitaria.

Lee también

Ante la problemática, pidió a las autoridades universitarias y gubernamentales desvanecer las barreras que existen con el alumnado a fin de entablar acuerdos y estrategias en materia de seguridad, “porque gran parte del problema es que están muy lejos de nosotros”.

Por su parte, Ana, estudiante de posgrado de Psicología en CU, calificó la seguridad como “estándar”, “porque es lo que la Universidad exige, si hubiera más seguridad el alumnado tampoco lo aceptaría”.

Para ella, salvaguardar la integridad tanto de estudiantes como de docentes y personal administrativo requiere una rápida atención, por lo que llamó a las autoridades a desplegar acciones concretas y urgentes.

Laura, estudiante de noveno semestre de la Facultad de Economía, narró que en algún momento de su carrera académica “caminando hacia Perisur me intentaron subir a un coche, porque estaba solo. Iba saliendo en la noche y a esa hora está peligroso”.

Lee también

Aunado a ello, contó que el semestre pasado “navajearon en los baños del edificio principal a una compañera y se pusieron los botones de pánico, pero esas medidas no son preventivas y hasta que ocurre la tragedia es cuando las autoridades actúan”.

“Están las cámaras, los botones y supuestamente la vigilancia de la UNAM, pero no es suficiente”, dijo.

Por ello, demandó a las autoridades a “realmente cumplir con lo que se está diciendo y no prometer lo mismo cada vez que sucede algo”.

Inseguridad en CCH's

Ximena, estudiante de primer semestre en el CCH Azcapotzalco, sostuvo que “es triste que la Máxima Casa de Estudios no tenga la seguridad necesaria”, la cual, aseveró, en su plantel es nula.

“En este CCH hay rateros del otro lado del puente y en general hay mucha inseguridad alrededor del plantel”, expresó.

En ese sentido, detalló que en tres ocasiones ella y sus amigas “hemos tenido que correr porque nos han seguido y ya sabemos quiénes robany quienes asaltan afuera del plantel”.

Ante ello, hizo un llamado a las autoridades para que “le den foco a lo que está pasando en las Preparatorias y los CCHs y que no nada más volteen a ver la seguridad dentro del plantel, sino también alrededor”.

Lee también

“En las noches sí hay patrullas, pero no hacen nada. Se van a las seis o siete de la tarde y nuestra hora de salida es a las nueve”, comentó.

En tanto, Ximena, estudiante del primer semestre en CCH Vallejo, manifestó su preocupación, porque, indicó, a raíz de los acontecimientos en, se han recibido amenazas de bomba y tiroteos.

Por ello, pidió a las autoridades “investigar de dónde provienen las amenazas y noticias falsas y que ya no dejen pasar a personas sin credencial”.

Además, ante los recientes hechos violentos ocurridos en el CCH Sur, en el que resultó un alumno fallecido y un trabajador herido, la comunidad estudiantil condenó el suceso y destacó la importancia de la promoción y atención de la salud mental en los jóvenes.

UNAM refuerza acciones ante incidentes

Cabe mencionar que recientemente el rector de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que se revisarán los protocolos de seguridad.

Por ello, instruyó a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario que sesione de inmediato para atender la violencia en los estudiantes.

“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia”, dijo.

“Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno”, agregó.

Google News