Más Información

Ante la polémica por el caso del joven baleado por un policía, ¿podría presentarse una indemnización?; esto opina un experto en seguridad

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre
En el caso de la muerte Cristopher Huerta, luego de que fue baleado por un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el pasado miércoles 20 de agosto, la posibilidad de una indemnización por parte de las autoridades capitalinas se ve complicada para los deudos, así lo estima un experto en seguridad.
Al consultar al especialista en seguridad y profesor universitario, Víctor Hernández, sobre la posibilidad de que la familia del joven de 21 años que murió de un disparo en calles de la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, pueda recibir un resarcimiento por el daño, considera poco probable que las instituciones detrás del oficial apoyen.
“Lo veo difícil porque aquí en México la práctica más común que la Ciudad o la Secretaría le ‘aviente la pelotita al individuo’, y seamos realistas, qué tanto puede ganar y tener guardado un policía, incluso aunque lleve 20 o 30 años de carrera, o sea lo peor que le pueden hacer es quitarle todos sus bienes que ni de cerca se va a acercar al monto de indemnización”, así lo considera el especialista en seguridad, Víctor Hernández.
Lo anterior, también es muestra de las condiciones en que los elementos de corporaciones de seguridad desempeñan su labor todos los días, explica el consultor en gestión integral del riesgo y profesor de seguridad nacional en diversas universidades.
“Eso es lo que genera el desincentivo, muchos policías a veces están atestiguando delitos y prefieren no intervenir porque ellos saben que el sólo hecho de sacar su arma, a veces sin siquiera dispararla, eso ya está descrito en la ley como uso de la fuerza y ya en ese momento los pueden demandar, les pueden arruinar la vida y por eso muchos policías y militares dicen ‘no, no quiero arriesgar mi carrera, entonces no me voy a meter’”, explica Hernández.
Otro de los puntos que el especialista destaca sobre lo ocurrido el miércoles 21 de agosto que Christopher y su papá, Dionisio, se enfrascaron a golpes con los dos policías de la SSC, es que el segundo oficial, de quien no se tiene registro de que haya disparado o sacado su arma, está llevando el proceso en la misma carpeta de investigación.
“La realidad es que los están metiendo juntos en la misma carpeta y veo difícil que uno la libre sin que el otro la libre a menos que apliquen un criterio de oportunidad o alguno se eche de cabeza, pero si no los van a juzgar igual”, estima.
Christopher fue velado en una capilla en la alcaldía Venustiano Carranza la noche del miércoles y parte del jueves.