Más Información

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
El presidente Andrés Manuel López Obrador viajará este viernes a Badiraguato, Sinaloa, municipio donde nació Joaquín Guzmán Loera, Líder del cártel de Sinaloa, preso en Estados Unidos.
El mandatorio explicó que pondrá en marcha tres acciones como la construcción de una carretera de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
“Se va a crear una universidad pública en Badiraguato, con la especialidad en el fomento a la actividad forestal, porque es una zona con mucho potencial boscoso.
Y tercero. Se va a llevar a cabo el programa Sembrando Vida; y vamos a sembrar en esa región sólo del lado de Badiraguato, 50 mil hectáreas, de Badiraguato a Guadalupe y Calvo”, dijo.
Sobre su visita a este municipio, el presidente pidió no estigmatizar pueblos.
“No se puede estigmatizar Atlacomulco, porque de ahí era el llamado ‘Grupo Atlacomulco’.
¿Qué tiene que ver Atlacomulco con un grupo político?”, dijo el mandatorio en alusión al municipio donde nació el expresidente Enrique Peña Nieto.
“Badiraguato es un pueblo con historia, vive mucha gente que merece respeto”, dijo López Obrador.
Recordó que como ciudadanos tenemos que buscar el camino del bien, no afectar al prójimo y no afectarnos a nosotros mismos. “Es muy importante la libertad”.