[Publicidad]
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Donald Trump que no se haya tocado el tema de la construcción del muro entre México y Estados Unidos, en la reunión que sostuvieron el pasado miércoles en la Casa Blanca, y aseguró que representó con decoro y dignidad a los mexicanos.
Sin embargo, en conferencia de prensa el Mandatario reconoció que en la cena que ofreció Trump sí hubo una expresión sobre el tema, pero no ofreció más detalles.
“[El muro] no se trató porque procuramos que el encuentro se diera a partir de las coincidencias, que hiciéramos a un lado las diferencias y que se buscara resolverlas (...) mediante el diálogo. No era un tema que nosotros quisiéramos tratar. Agradecemos que no se haya abordado en lo público.
“En la cena sí hubo una expresión, pero no con propósitos de imponer nada, [fue] de otro tipo. En lo público se abordó básicamente lo del tratado y sobre la cooperación para enfrentar la pandemia”, comentó.
En Palacio Nacional, el Mandatario aseguró que en la reunión con Trump representó a los mexicanos y reiteró su agradecimiento al presidente estadounidense por su trato respetuoso hacia su gobierno.
“Fue una visita muy favorable, por los beneficios para nuestra nación. Fuimos a representar a todo un pueblo, que es ejemplo por su fortaleza cultural, por su grandeza, eso es el pueblo de México, y lo fuimos a representar como se merece, con decoro y con dignidad.
“Agradezco al gobierno de Estados Unidos y al presidente Trump por su trato respetuoso hacia nosotros y hacia nuestro pueblo”, dijo.
López Obrador señaló que debido a que hay un proceso electoral en Estados Unidos, no hay posibilidades de que Trump venga a México; sin embargo, aseguró que su homólogo tiene abierta la invitación para venir al país.
“Está abierta la invitación para la visita a México. Es un gesto de amistad de parte nuestra; sin embargo, por las circunstancias electorales, no hay posibilidades por ahora de que nos visite el presidente Trump.
“Consideramos que era el momento de hacer esta visita por el tratado [comercial], era el tiempo oportuno.
“Algunos pensaron que no era así, pero decidimos ir precisamente porque ya van a intensificarse las campañas en Estados Unidos, después de las convenciones de los partidos, y entonces sí ya es un proceso primordialmente electoral, entonces ya no podemos intervenir, no es conveniente, prudente o adecuado”, agregó López Obrador.
[Publicidad]
Más información

Nación
Investigan origen del arma con la que menor de edad disparó a su madre en Polanco; mujer está fuera de peligro

Nación
Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Nación
"Pollitos de colores", la cruel metáfora del narco para niños reclutados desde los 9 años en labores del crimen organizado

Nación
Noroña rompe en llanto al hablar de Palestina; es un pueblo “con derecho a existir”, defiende


