Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
Organizaciones de la sociedad civil alistan una marcha para 1 de septiembre próximo, desde la columna del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, en contra del “presidencialismo autoritario” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la sede del PRD, de la colonia Roma, organizaciones que agrupa la iniciativa Futuro 21 advirtieron que López Obrador, y quienes trabajan en su administración, no han respetado el Estado de derecho, por ello convocarán a la marcha el mismo día que él rinda su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso.
Alejandra Morán, de Chalecos México; Luis Antonio García, de Observatorio Ciudadano; Maribel Fernández, de la Canacintra; Alejandra López, de Cambiemos México; Walter de la Cruz, de México Convoca; Víctor Contreras, de Voces de Contrapeso, y Ciro Mayén, de Futuro 21, coincidieron en que es necesario manifestarse.
“La marcha es un esfuerzo de unidad ante la emergencia que se vive en México y hará un llamado sobre seis ejes principales: respeto a la ley, sí a Texcoco, seguridad, servicios de salud de calidad, educación y empleo”, enumeró Alejandra Morán.
La marcha, anunciaron, se replicará en más de 30 ciudades del país, en el mismo horario, y esperan que se unan más organizaciones sociales que coincidan con las demandas en contra del actual gobierno, con el fin de “fortalecer un movimiento ciudadano, independiente de filias partidistas”.
“Tenemos una economía parada, con 0% de crecimiento y con el peligro de entrar en una recesión ante la caída del PIB, que repercute en menores empleos e ingresos para la mayoría”, dijo Ciro.