Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia deja 70 lesionados, 19 de gravedad; estos son los hospitales a los que fueron trasladados

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Localizan cuatro bombas molotov dentro de escuela en Hermosillo, Sonora; de acuerdo con indagatorias, el objetivo era un taller mecánico
El periodista Carlos Loret de Mola exhibió la colocación de propaganda para la marcha del próximo 27 de noviembre, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador por sus cuatro años en la Presidencia de México.
A través de redes sociales, el columnista de EL UNIVERSALpublicó imágenes de cómo un hombre, vestido con chaleco del Gobierno de la Ciudad de México, coloca carteles para promocionar la marcha de López Obrador, que saldrá el domingo del Ángel de la Independencia al Zócalo.
“Y yo que creí que aparecían por arte de magia…”, expresó Loret de Mola.
La colocación de propaganda evidenciada por Loret de Mola se suma a la que se puso en las instalaciones del Metro esta semana y a las que han denunciado ciudadanos a través de redes sociales.
El comediante Alex Marín y Kall “Ese Wey” compartió un video de cómo retiró “propaganda ilegal” de López Obrador.
Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la capital del país, expuso que ellos no pagaron por colocar la publicidad en el Metro, aunque dijo que hay muchas personas que quieren apoyar al Presidente.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que preside Fernando Espino, se desmarcó de la publicidad.
“Ni el Sindicato ni los más de 14 mil trabajadores del Metro se encuentran participando en la difusión y colocación de publicidad política en las instalaciones del Metro, ni en los espacios publicitarios que el STC tiene en la red del Metro”, dijo.