[Publicidad]
En el país, 2 millones 719 mil 985 niños y adolescentes de entre seis y 17 años de edad trabajan en actividades domésticas, extra-domésticas o mixtas, en jornadas de 20 o más horas a la semana, alertó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Esta población es la que se encuentra en mayor riesgo de no terminar su educación obligatoria, es decir del preescolar al bachillerato, de acuerdo con el informe La educación obligatoria en México: 2018, el cual basa su reporte sobre trabajo infantil en información del Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2015.
Los niños que trabajan jornadas extensas, de 20 horas o más por semana, son una de las poblaciones que se encuentran en mayor riesgo de no completar su escolarización obligatoria porque son los que menos asisten a la escuela y tienen menos tiempo que dedicarle a las actividades que esta demanda, advierte el organismo evaluador del sistema educativo nacional.
[Publicidad]
Más información

Nación
Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla

Nación
Desaparece estudiante de medicina tras salir de clases en Mazatlán, Sinaloa

Nación
Aumentarán tarifas de boletos de ingreso a museos y zonas arqueológicas del INAH; extranjeros pagarán el doble que nacionales

Nación
¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming