Más Información

Rescatan a padre buscador de Zacatecas privado de la liberad; realizaron despliegue terrestre y aéreo para localizarlo

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Vinculan a proceso a militar por abuso sexual contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó las impugnaciones contra la Ley de Seguridad Interior promovidas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y su homóloga en Querétaro.
Por considerarlas notoriamente improcedentes el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo desechó la controversia constitucional del organismo capitalino y la acción de inconstitucionalidad de la Defensoría queretana quienes alegaron que en la ley existe una invasión competencia y un riesgo para los datos de las personas que acuden a ellos a denunciar violaciones a los derechos humanos.
De acuerdo con las listas de notificación de la Corte, el ministro admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Parral, Chihuahua, en la que alegó que la ley vulnera el municipio libre al establecer que las Fuerzas Armadas pueden tomar el control de la seguridad pública de las entidades sin consultar a las autoridades de las mismas.