[Publicidad]
En la primera etapa del rescate integral del cenote del municipio Wayma, localizado al oriente de Yucatán, se extrajeron 400 kilógramos de basura entre neumáticos, botellas, plásticos, latas y hasta una bolsa llena de medicamentos.
En esta primera etapa de limpieza participaron alrededor de 150 personas, entre pobladores, colaboradores, autoridades y miembros de fundaciones e instituciones altruistas que laboran en la entidad.
Del cenote, que se ubica a pocos metros del templo colonial Santo Domingo, se extrajeron 400 kilos de residuos sólidos, entre los que se encuentran diferentes tipos de llantas de camiones, motos y bicicletas.
Sorprendentemente también se sacaron plásticos, botellas, latas, ropa y resaltó una bolsa repleta de medicamentos, los cuales resultaban muy tóxicos para el agua del cenote.
Durante los trabajos, expertos realizaron labores de saneamiento en el interior del cuerpo de agua, mientras que los pobladores y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid se encargaron de la limpieza en el exterior.
Por su parte, los estudiantes de Ingeniería de este Instituto Tecnológico hicieron un levantamiento del cenote con la intención de conocer sus características y de esa manera comenzar con el diseño de un parador turístico que serviría de atractivo para esa comunidad de origen maya.
No obstante que hubo poca visibilidad en el cenote, los espeleobuzos pudieron observar que hay gran concentración de materia orgánica compuesta de troncos, ramas y hojas que caen constantemente en su interior. La profundidad máxima es de 11 metros.
En el proyecto de saneamiento participaron las fundaciones Convento de Sisal y Bepensa, la Empresa Trivasa, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, el ayuntamiento de Uayma, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán y Expedición Grosjean, entre otros.
afcl
[Publicidad]
Más información

Nación
Investigan origen del arma con la que menor de edad disparó a su madre en Polanco; mujer está fuera de peligro

Nación
Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Nación
"Pollitos de colores", la cruel metáfora del narco para niños reclutados desde los 9 años en labores del crimen organizado

Nación
Noroña rompe en llanto al hablar de Palestina; es un pueblo “con derecho a existir”, defiende


