Más Información

Detienen una pareja por agredir a una mujer en Yucatán; víctima pierde el índice de dedo tras ser mordida

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 10:00 de este martes, en el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical "Rosa", a partir de la Depresión Tropical 20-E.
Detalló que el sistema se localizó a 620 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que "Rosa" originará tormentas de fuertes a puntuales muy fuertes en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Debido a las lluvias que cayeron recientemente, se registra una saturación del suelo, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que recomendó extremar precauciones y atender las alertas de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Agregó que al continuar las precipitaciones pluviales, podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.
La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
bbg