Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
El sismo de 6.1 grados ocurrido esta mañana en Oaxaca y que activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, fue una réplica del movimiento telúrico de 8.2 grados registrado el pasado 7 de septiembre y que dejó severos daños en Oaxaca y Chiapas.
En conferencia de prensa Xyoli Pérez Campos, directora del Servicio Sismológico Nacional (SSN), detalló que hasta el momento se han registrado 4 mil 287 réplicas del movimiento del 7 de septiembre, mientras que el sismo del pasado 19 de septiembre de magnitud 7.1, con epicentro en Morelos, ha tenido 39 réplicas.
Señaló que el número de réplicas contabilizadas por ese sismo es “algo ordinario”, pero que cada movimiento telúrico se comporta de manera diferente y puede tener réplicas distintas.
El Servicio Sismológico Nacional pidió a la población mantener la calma y estar bien informados a través de fuentes confiables. "México es un país altamente sísmico por lo que debemos estar preparados todos los días", señalan