El sismo de 6.1 grados ocurrido esta mañana en Oaxaca y que activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, fue una réplica del movimiento telúrico de 8.2 grados registrado el pasado 7 de septiembre, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Xyoli Pérez Campos, directora del SSN, señaló en conferencia de prensa que según los primeros estudios que se han realizado al respecto, no hay ninguna relación entre el sismo del 7 de septiembre y el registrado el pasado martes 19 de septiembre, con epicentro en Axochapan, Morelos.
“De entrada se descarta cualquier relación entre ellos por la lejanía en tiempo y distancia, pues ocurrieron con una diferencia de 12 días y con aproximadamente 600 km entre un epicentro y otro”, señaló.
Sin embargo, señaló que “esto no es definitivo” pues “la comunidad científica lo está analizando. Los estudios continuarán. Si se encuentra algo, se les informará, pero en principio no hay una relación y parece sólo una casualidad”.
Más información

Nación
¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Nación
"Lo único que salvamos fue un colchón"; familias de Álamo duermen a la orilla de la carretera en espera de ayuda

Nación
Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Nación
2025, año con las lluvias más intensas en 80 años