Más Información

Vinculan a proceso a militar por abuso sexual contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Residente reúne a 180 mil personas en concierto de la CDMX; convierte el Zócalo en protesta masiva por Gaza

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Durante enero pasado se abrieron 2 mil 156 carpetas de investigación por homicidio doloso en el país, 63 menos que en diciembre de 2017, el año considerado el más violento desde 1997.
En su primer reporte de 2018, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públicaprecisa que la mayoría, mil 497, se cometieron con arma de fuego; 220, con arma blanca; 392, con otro elemento.
Nuevamente Guerrero encabeza la lista en números absolutos al contabilizar 204 asesinatos intencionales, seguido del Estado de México, con 191; Guanajuato, 172; Chihuahua, 124; Veracruz, 118; Jalisco, 114; Michoacán, 103; Sinaloa, 76.
El organismo reporta también 65 feminicidios en el mencionado mes, de los cuales 19 se perpetraron con arma de fuego; 12, con arma blanca; 30, con otro elemento.