[Publicidad]
El domingo 29 de octubre finaliza el Horario de Verano en la mayor parte de la República Mexicana, ante lo cual se recomienda que la noche del sábado 28 de octubre, antes de irse a dormir, las personas atrasen sus relojes una hora.
La medida, con la que se busca aprovechar más la luz natural y ahorrar energía eléctrica, inició este año el 1 de abril y concluirá el domingo 29 de octubre a las 02:00 horas.
De acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener), para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano termina el domingo 5 de noviembre, los cuales son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua.
Además Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; así como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
La dependencia federal expuso que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario.
De acuerdo con estimaciones del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), en 2016 se reportó a nivel nacional un ahorro estimado en mil 542 millones de pesos, gracias a la implementación del Horario de Verano.
[Publicidad]
Más información

Nación
Madres Buscadoras de Sonora hacen llamado a gobernador del estado; piden apoyo y seguridad

Nación
Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Nación
Mastectomía, la dignidad del cuerpo: Sobrevivientes de cáncer de mama enfrentan violencia estética

Nación
Científicos hablan de la polémica sobre Álvarez-Buylla