Más Información

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
Los sismos que azotaron a Chiapas la madrugada del jueves dejaron daños en al menos 42 centros escolares, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública de la entidad. A través de un comunicado, la dependencia informó que las afectaciones se registraron en escuelas de la Costa y Soconusco, y se presentaron en primarias, secundarias y preparatorias.
Entre los daños se encuentran grietas en paredes de salones y áreas perimetrales, grietas y desprendimiento de techos, puertas y ventanas, así como debilitamiento de columnas.
Tapachula fue la ciudad más afectada, pues registró 12 planteles educativos fisurados; le siguen Huixtla con ocho centros afectados; Huehuetán con pérdidas en seis escuelas, y Escuintla y Mazatán, que tuvieron tres escuelas dañadas, respectivamente.
En Acapetahua, Tuxtla Chico y Villa Comaltitlán hubo dos planteles afectados en cada uno, mientras que en Acacoyagua, Cacahoatán, Mapastepec y Frontera Hidalgo se registró un centro educativo por cada municipio.
La SEP estatal indicó que se asumen medidas preventivas para no exponer la integridad física de alumnos, personal docente y padres de familia, así como para evitar la pérdidas de clases en víspera del fin de ciclo escolar.
Por estos daños, Protección Civil emitió declaratoria de emergencia para 11 municipios, por lo que se activarán los recursos del Fonden para Huixtla, Motozintla, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Huehuetán, Villa Comaltitlán, Siltepec, Escuintla, Cacahoatán y Chicomuselo, con los que se atenderán necesidades de alimento, abrigo y salud.