Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
La mayoría de los mexicanos creemos que es un tache el garabato correcto para marcar en la boleta electoral al candidato de nuestra preferencia al momento de votar, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) contempla otro tipo de gráficos para poder contabilizar un voto.
Una carita feliz, un triángulo, un punto, una espiral, un número, una diagonal, incluso escribir la frase “me gusta”, “aquí es”, “lo mejor”, o la palabra “sí”, serán las formas válidas para marcar el voto en los comicios de 2018.
Este viernes el INE publicó la lista de estas acepciones para marcar tu voto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el acuerdo que aprueba el diseño y la impresión de las boletas electorales para el proceso federal 2017-2018.
Los sufragios que se considerarán nulos podrán admitir que la boleta se deje en blanco, se marquen dos o más partidos políticos, se escriban leyendas como “no voto”, “voté por nadie”, o no se pueda determinar por quién se emitió el voto.
Ese último caso se refiere a situaciones donde el ciudadano escriba en el recuadro destinado a la propuesta de un ciudadano frases como “mi papá” o “mi amiga Rosa”.