[Publicidad]
El juez del caso contra Joaquín El Chapo Guzmán Loera decidió aplazar la audiencia judicial preparatoria prevista para el próximo viernes 19 de enero —fecha en la que se cumplía un año desde su extradición a Estados Unidos—, una vista que se preveía fundamental porque se debía determinar si se cambiaba la fecha de inicio del juicio contra el narcotraficante tal y como pidió la defensa del capo del Cártel de Sinaloa.
En un breve comunicado y sin dar explicaciones, el juez Brian Cogan pospuso hasta el 15 de febrero la nueva audiencia, lo que provocó que el abogado de El Chapo Guzmán, Eduardo Balarezo, se quejara en un correo electrónico de que esta decisión unilateral del funcionario judicial no permitirá que se decida si se inicia o no el juicio el 16 de abril hasta dos meses antes de la fecha programada para el inicio del juicio por 17 delitos que enfrentará Guzmán Loera ante la justicia estadounidense.
Balarezo, en una reciente conversación con EL UNIVERSAL, había explicado que tomó la decisión de pedir el cambio de inicio de juicio para agosto o septiembre de este año, a fin de poder tener más tiempo para analizar los miles de documentos y las evidencias sobre el caso.
La fiscalía, que en un principio propuso un aplazamiento mínimo hasta junio, no se mostró contraria a moverlo hasta finales de verano, por lo que la decisión final está en manos del juez Cogan.
Solicitan jurado anónimo. Por otra parte, la fiscalía solicitó el pasado fin de semana que el jurado que tendrá que determinar la culpabilidad o no del también líder del Cártel de Sinaloa sea “anónimo y parcialmente aislado”, medidas que deberían garantizar su imparcialidad y evitaría posibles “acosos, intimidaciones u otra interferencia”, e incluso daños, con el fin de “mitigarles cualquier miedo” a expresar su opinión.
Como defiende el gobierno de Estados Unidos en su memorando apoyando esta medida, El Chapo Guzmán Loera tiene un “historial de interferencia en los procesos judiciales” que obligarían a aplicar medidas extraordinarias de protección a las personas que formen parte del jurado, opinó la fiscalía estadounidense.
[Publicidad]
Más información

Nación
Desaparece estudiante de medicina tras salir de clases en Mazatlán, Sinaloa

Nación
Aumentarán tarifas de boletos de ingreso a museos y zonas arqueológicas del INAH; extranjeros pagarán el doble que nacionales

Nación
¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Nación
"Lo único que salvamos fue un colchón"; familias de Álamo duermen a la orilla de la carretera en espera de ayuda