[Publicidad]
El Programa Sembrando Vida arrancará en un primer año, en 2019, con 220 mil empleos en los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. A los agricultores adscritos se les pagará 5 mil pesos mensuales por jornal.
Durante la presentación del programa de Andrés Manuel López Obrador, donde estuvieron presentes los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno y de Yucatán, Mauricio Vila; así como los gobernadores electos de Veracruz, Tabasco y Chiapas, la futura secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, detalló que la meta para los próximos años es sembrar un millón de árboles frutales y maderables en 19 estados del país, con lo que al final se dará 400 mil empleos fijos a los campesinos.
De acuerdo con el programa, a los agricultores se les pagará 4 mil 500 pesos al mes y otros 500 pesos irán a una caja para fomentar el ahorro en las comunidades.
Durante el encuentro, el ambientalista Víctor Manuel Toledo, rechazó el uso de los transgénicos en maíz y soya.
Las principales especies que se sembrarán son cacao, maíz, caoba, canela, agave, entre otros.
arq
[Publicidad]
Más información

Nación
Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Nación
Sheinbaum lamenta asesinato de líder limonero en Michoacán; "tiene que haber justicia", dice

Nación
Madres Buscadoras de Sonora hacen llamado a gobernador del estado; piden apoyo y seguridad

Nación
Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp