Más Información

Tras inundaciones en Texas, tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato siguen desaparecidos

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre
Este mediodía, bajo la supervisión de personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)y del Patronato Cultur, responsables de la zona maya, se instalaban los equipos de iluminación y escenario en donde tendrá lugar el espectáculo y que estará a unos 20 metros del castillo principal de Chichén Itzá.
El director de esta zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez aseguró que el INAH está vigilando que la compañía organizadora del evento cumpla al pie de la letra el protocolo de protección de los edificios prehispánicos tal como condicionó el mismo Instituto para seguridad y resguardo de los edificios.
Esta misma noche el cantautor realizaría un ensayo general en el mismo escenario para evaluar detalles del sonido y la iluminación que se instaló bajo estricta supervisión del INAH, para cumplir con todos los requisitos exigidos a la empresa, como protección a los monumentos arqueológicos.
El director del Patronato Cultur del gobierno del Estado que administra el parador turístico de Chichén Itzá, Dafne David López Martínez, informó que lo importante es que se preserven los monumentos y que en ese sentido se estaban cumpliendo las disposiciones emitidas.
Santos Ramírez explicó que quedó instalado el escenario principal, así como el equipo de iluminación y de sonido, áreas que están acordonadas, como marca el protocolo y que no perjudicarán en ningún sentido a los edificios mayas.