[Publicidad]
La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez Valdez informó que se han hecho diversas solicitudes de información a fiscalías y procuradurías locales sobre avances de las investigaciones de los homicidios y agresiones en diversos estados.
Refirió que las entidades federativas que han informado del avance de las investigaciones, por escrito y en comparecencia ante esta son: Chihuahua, Oaxaca, Quintana Roo, Baja California Sur y Tamaulipas.
Puebla, Jalisco, Michoacán, Morelos y Sonora destacan por incumplir con atender las solicitudes de información, y el único caso registrado que ejemplifica el efectivo acceso a la justicia para una mujer periodista, se dió en Guanajuato.
En ese caso el ex alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola, aceptó su responsabilidad en las agresiones perpetradas contra la periodista Karla Janeth Silva.
Sobre este tema Velázquez Valdez cuestionó, en un comunicado, el trabajo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) para investigar los casos de homicidios de periodistas.
“Hay pocos avance en las investigaciones y ninguno de los autores materiales ni intelectuales de los homicidios de periodistas, de los que han sido capturados y mucho menos, de los sentenciados”, declaró.
Recordó que desde la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, el 30 de noviembre de 2016, han sido asesinados 12 periodistas en el país.
[Publicidad]
Más información

Nación
Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Nación
Convocan a lectura de poesía para protestar contra dichos misóginos de Taibo II

Nación
Desde Dubái, Noroña señala que Adán Augusto paró en seco intrigas por su viaje a Palestina; “muy agradecido”, expresa

Nación
Pemex: contamina y no repara los daños en el 86% de los casos


