En Tequisquiapan, ayer por la mañana se realizaron labores de limpieza en la calle Ezequiel Montes, frente al parque La Pila, una de las zonas inundadas de este municipio, al tiempo que se liberó el acceso al flujo vehicular, con lo cual el centro de la ciudad retomó su vida cotidiana.
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde Héctor Magaña Rentería, quien detalló: “hemos concluido los trabajos de limpieza en la calle Ezequiel Montes, garantizando un espacio seguro para todos y reduciendo riesgos sanitarios. A partir de este momento, el paso peatonal y vehicular está nuevamente libre”.
Pese a ello, el edil dijo que no se baja la guardia, debido a que la presa Centenario aún se encuentra a 108% de su capacidad, con un desfogue de 68.192 metros cúbicos.
“Continuamos con todos los mecanismos de prevención, es importante recordar que permanecemos en Semáforo Rojo, por lo que seguimos desplegando todas las brigadas de apoyo en cada una de las zonas de riesgo”.
Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri aseguró que los niveles del río San Juan han disminuido de forma considerable, lo que ha reducido el riesgo en zonas como el parque La Pila, donde se evacuó de manera preventiva a 230 personas. Indicó que actualmente las escuelas permanecen cerradas y con clases virtuales, pero confió en que la situación se normalice en los próximos días.
El mandatario expresó que desde el sábado se mantiene en contacto directo con el alcalde de Tequisquiapan y con Protección Civil, mediante el grupo de contingencias, donde se monitorea la situación en tiempo real.
Señaló que la coordinación permitió desalojar oportunamente a personas en condiciones de vulnerabilidad, como una mujer embarazada y un paciente con diabetes. Aunque fueron trasladadas a albergues, la mayoría de familias prefirió resguardarse con familiares y amigos.
“En Tequisquiapan no se reportan daños en viviendas y la evacuación fue meramente preventiva, aunque se mantendrán cerradas las escuelas hasta garantizar la seguridad plena de la comunidad escolar. El descenso en los niveles del río se debe a que la presa San Ildefonso dejó de enviar agua, y a la regulación implementada por Conagua en la presa Centenario”, informó.
En cuanto a San Juan del Río, pidió al secretario de Gobierno y al alcalde mantenerse cercanos a las obras estratégicas, como los nuevos puentes, para supervisar su resistencia frente a la contingencia. Reconoció que los riesgos no dependen sólo de las lluvias locales, sino de las decisiones de desfogue aguas arriba, lo que obliga a una vigilancia constante.
Señaló que el compromiso de su gobierno es mantener cercanía con la gente afectada, reorientar recursos cuando sea necesario y reforzar la coordinación con municipios y Federación. “Lo más importante es que nadie se sienta solo en esta contingencia”, externó.