Tras el cambio del semáforo de emergencias pluviales a color rojo en Tequisquiapan, autoridades municipales y estatales reforzaron las medidas de prevención, implementando cierres viales, evacuaciones ordenadas y monitoreo constante del desfogue de la presa Zimapán.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que desde las seis de la mañana se mantienen bloqueos en al menos cinco calles de la cabecera municipal, con el objetivo de facilitar maniobras de Protección Civil y garantizar el tránsito seguro de unidades de emergencia. “La prevención es de todos. Cualquier eventualidad, marquen al 911. Hasta ahora no se han registrado incidentes mayores”, señaló un elemento de la corporación.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño, subrayó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para anticipar riesgos y reducir afectaciones. Indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició el desfogue controlado de la presa Zimapán, medida que incrementa el caudal del río San Juan y eleva el riesgo de inundaciones en la zona.
“El agua que llega desde la presa sigue en desfogue, y esta medida provoca el cierre del acueducto. Desde hace más de diez días advertimos a Conagua sobre este escenario y notificamos a las autoridades locales. Fue acertada la decisión del presidente municipal de iniciar la evacuación ordenada a tiempo”, destacó Gudiño.
El funcionario estatal explicó que el Centro de Mando Unificado instalado en la zona opera con personal de Protección Civil, Policía Estatal y Ejército Mexicano, vigilando permanentemente las comunidades vulnerables. Además, se coordinan acciones con Cadereyta, donde aproximadamente 700 personas ya fueron evacuadas preventivamente y permanecen en albergues temporales.
En cuanto al pronóstico climático, Gudiño informó que se mantiene comunicación directa con Conagua para actualizar información sobre los niveles de la presa y posibles impactos en las próximas horas. Asimismo, reiteró que, ante cualquier pérdida material, se evaluarán esquemas de apoyo coordinados entre municipio, estado y federación.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a evacuar con calma en las zonas señaladas, cerrar llaves de gas, cortar la electricidad, llevar documentos personales y proteger a las mascotas, atendiendo siempre las indicaciones de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública.
Tequisquiapan enfrenta una de las contingencias pluviales más críticas de los últimos años.